Estudiar japonés: más que aprender un idioma

El japonés como idioma extranjero ha cautivado a estudiantes de todo el mundo debido a su belleza, complejidad y conexión con una cultura rica y milenaria. Aprender japonés no solo permite acceder a la lengua, sino también a un vasto universo de tradiciones, filosofía y creaciones de vanguardia. Si tenés en mente estudiar japonés, acá encontrarás algunas razones que te alienten a hacerlo, los desafíos que podrías enfrentar y algunos consejos prácticos que te pueden ser de utilidad.

¿Por qué estudiar japonés?

Hay muchas razones para aprender japonés, más allá de que muchas personas lo hagan por alguna necesidad personal o profesional en particular. Algunos motivos para estudiar este idioma incluyen:

Comprender la cultura japonesa: estudiar japonés te permitirá conocer en profundidad y disfrutar de un sinfín de sus manifestaciones culturales, desde las más tradicionales como la literatura, la música o el cine, hasta las más modernas como el anime y el manga.

Acceder a oportunidades laborales: muchas empresas japonesas (como Toyota, Sony y Nintendo) tienen presencia global; dominar el japonés puede abrirte puertas en el mundo empresarial y profesional.

Disfrutar de los viajes a Japón: aprender japonés mejora sustancialmente la experiencia de viajar a Japón. En aquel país no es común que las personas hablen en inglés. Por lo tanto, si conoces el idioma y lo manejas lo suficiente, podrás comunicarte más con locales, comprender menús y carteles, y experimentar un viaje sin barreras idiomáticas.

Estimular el desarrollo cognitivo: es sabido que aprender un idioma desafía al cerebro, mejora las habilidades intelectuales, la memoria, la concentración y la resolución de problemas. Y con un lenguaje tan distinto al español, como lo es el japonés, se promueven nuevas conexiones neuronales que benefician al cerebro.

Ampliar la perspectiva: aprender un idioma no solo significa conocer palabras y gramática, sino también adoptar nuevas formas de pensar y entender el mundo.

Habiendo estudiado el idioma, podés disfrutar más entre los locales
Mercado japonés (Kyoto)

Desafíos de aprender japonés

El japonés es un idioma fascinante, pero también presenta ciertos desafíos para los hispanohablantes. Algunos de los principales son:

Sistema de escritura

Tal como te lo contamos en nuestro artículo “El idioma japonés: su historia y curiosidades”, el japonés utiliza tres sistemas de escritura:

  • Hiragana: el silabario fonético base.
  • Katakana: usado para palabras extranjeras y onomatopeyas.
  • Kanji: caracteres de origen chino, cada uno de los cuales tiene un significado específico según el contexto. Es preciso aprender miles de ellos para alcanzar fluidez.

Esto lo irás aprendiendo de a poco, en la medida que avances en tus conocimientos. En Manabu, te lo enseñamos de un modo muy simple.

Gramática y estructura de oraciones

El japonés difiere en su estructura gramatical con el español. La oración sigue un orden Sujeto-Objeto-Verbo, y las partículas (tales como は “wa”, が “ga” y を “wo”) desempeñan un papel clave en la sintaxis. Esto es lo primero que aprenderás cuando comiences a estudiar japonés.

Diferencias en niveles de formalidad

El japonés tiene varios niveles de formalidad según el contexto y la relación entre los hablantes. Comprender cuándo usar lenguaje informal (食べる “taberu”, comer) y formal (食べます “tabemasu”) es fundamental para una comunicación efectiva. La dificultad de esta decisión radica en que el estatus relativo de los participantes depende de una combinación de factores: la edad, el género, la situación social, el rango, e incluso si existen favores hechos o pedidos.

Pronunciación y entonación

Aunque la pronunciación japonesa no es tan compleja como la de otros idiomas, las diferencias de entonación pueden cambiar el significado de una palabra (por ejemplo, “hashi” puede significar puente, palillos o extremo, dependiendo de la entonación).

Cartelería en japonés
Mapa de transporte

Consejos prácticos para aprender japonés

Como en todo proceso de aprendizaje, la forma para superar estos desafíos requiere práctica y dedicación. Estos son algunos consejos para mejorar tu aprendizaje:

Aprender los sistemas de escritura de forma gradual

Empieza con hiragana y katakana antes de adentrarte en los kanji. Pare ello, usar tarjetas de memoria y algunas aplicaciones (como Anki) pueden ser muy útiles.

Practicar con hablantes nativos

Si tiene la posibilidad, interactuar con hablantes nativos te ayudará a mejorar tu comprensión y pronunciación. Actualmente, gracias a la tecnología, existen algunas plataformas como HelloTalk donde puedes encontrar intercambios de idiomas.

Sumergirse en el idioma

Además de lo que puedas leer, escuchar y estudiar en el curso de japonés, es recomendable rodearte del idioma diariamente, ya sea escuchando música, viendo anime sin subtítulos o leyendo manga. Todo ello te ayudará a familiarizarte con el idioma de manera natural.

Usar recursos variados

Si bien será tu docente del curso quien te guíe en la formación, puedes utilizar muchas otras herramientas para estudiar japonés:

  • Aplicaciones: Purasu, Duolingo, LingoDeer, Wanikani.
  • Libros: Minna no Nihongo, Genki, Tobira.
  • Canales de YouTube: JapanesePod101, Nihongo no Mori.

Establecer objetivos realistas

Aprender japonés es un proceso largo. Podes dividir tu aprendizaje en metas pequeñas y alcanzables, como aprender 10 kanji por semana o mantener una conversación básica en tres meses. De esta forma, podrás ir chequeando tu avance y los logros que vas alcanzando.

No tener miedo de cometer errores

En todo proceso de aprendizaje, existen errores y estos son parte del mismo proceso. No tengas miedo de equivocarte al hablar o escribir en japonés; cada error es una oportunidad para mejorar.

Teatro kabuki
Afiche de una obra de teatro típica (kabuki)

El camino hacia la fluidez

Alcanzar la fluidez en japonés lleva tiempo, pero con práctica constante y motivación, es un objetivo alcanzable. Ya sea por pasión por la cultura, razones profesionales o simplemente por desafiarte a ti mismo, estudiar japonés es una decisión que puede enriquecer tu vida de muchas maneras.

Aprender un idioma no es solo memorizar palabras y reglas gramaticales; es abrir una puerta a una nueva forma de ver el mundo. Así que, si estás pensando en estudiar japonés, ¡no dudes en dar el primer paso! Ganarás una habilidad invaluable y descubrirás un nuevo universo de posibilidades.

¿Te gustó nuestro contenido?

¡Dale clic a la estrella para darnos tu puntuación!

Promedio 5 / 5. Valoraciones: 1

¡Aún no hay votos! ¿Te gustaría ser el primero en puntuar?

Si te gustó el contenido. Comparte en redes!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de la compra
Scroll al inicio